“BRANDENBURGO Dei Fiori”

Camerata Dei Fiori invita al homenaje a Johann Sebastian Bach, en donde  interpretarán los célebres conciertos Brandenburgo No. 3, 4 y 5. 

Jueves , 29 de Mayo 2025
Hora: 13:30 hrs
Lugar: Complejo Andronico Luksic
Dirección: Av. Vicuña 4860, Macul
Metro: San Joaquín 
La entrada es gratuita.

PROGRAMA
Johann Sebastián Bach
•Brandenburgo No. 3 BWV 1048
•Brandenburgo No. 4 BWV 1049
Cristhopher Osorio, violín barroco
Ángela Espinoza, flauta barroca
David Pérez, flauta barroca
•Brandenburgo No. 5 BWV 1050
Martín Mancilla, violín barroco
Ángela Espinoza, flauta dulce
Matilde Mendez, Clavecin



La Hermenéutica Armónica se presenta en Ciclo de Música de Cámara / Universidad Adolfo Ibáñez

Para mayor información PULSA AQUÍ 

Con la actuación de La Hermenéutica Armónica, la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada dará inicio a un ciclo de música de cámara organizado junto a la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y la Corporación Cultural de Las Condes, que se extenderá hasta noviembre y contempla casi una decena de conciertos.

En la ocasión, el flautista Felipe Egaña, la cellista Paulina Mühle-Wiehoff y el tiorbista Rodrigo Díaz interpretarán obras de los compositores alemanes Johann Sebastian Bach (1685-1750), Georg Philipp Telemann (1681-1767), Georg Friedrich Handel (1685-1759) y Johann Joachim Quantz (1697-1773), además de una pieza del francés Michel Blavet (1700-1768).

Nacido en Santiago y establecido en Bremen (Alemania), Felipe Egaña es parte del Ensemble Quarttitude, el Cancrizans Duo y el Duo Egaña de Rodas. Como solista, ha trabajado con directores de renombre como Ryo Terakado, Sigiswald Kuijken y Veronika Skuplik y agrupaciones como Bremer Barockorchester, The Netherlands Bach Society y Ensemble Los Temperamentos.

Aprovechando una visita a Chile, en este concierto retomará un proyecto formado a finales de 2011, que en esta ocasión completarán Paulina Mühle-Wiehoff y Rodrigo Díaz, dos integrantes del grupo Syntagma Musicum Usach. “La Hermenéutica Armónica comenzó hace varios años y ha tenido varias pausas, en parte, porque ya no vivo en Chile. Siempre que vengo intentamos planear algún concierto, por eso es que estamos muy agradecidos de la Fundación Guitarra Viva por esta oportunidad”, señala.


CONCIERTO BARROCO Día de Los Patrimonios en Renca


Programa:
Triosonata BWV 1939 en Sol mayor de J.S. Bach
Triosonata HWV 390 A en Sol menor de G.F. Haendel
Triosonata en Do menor de J.J. Quantz 

Intérpretes:
Danitza Morineaud (flauta dulce)
Dustin Cassonett (violín barroco)
Mariana Gutiérrez (cello barroco)

Carmina Indos presenta "De lo Profano a lo Divino"

Domingo 25 mayo, 13:30 hrs 

Ensamble Carmina Indos estará presente en las actividades del Día de los Patrimonios en el Centro Cultural Estación Antofagasta ubicado en Washington 2797 en Antofagasta.


Camerata Dei Fiori presenta Misa en F de Domenico Zipoli