Nueva colaboración entre Nadi Pérez Mayorga y Música Antigua en Chile

En junio de 2020, nació el canal de YouTube "Violín barroco en español", creado por Nadi Paz Pérez-Mayorga (@nadipaz), una destacada violinista chilena especializada en la interpretación histórica. La iniciativa surgió como respuesta a la falta de información en español sobre el violín barroco y la música antigua en general, lo que llevó a Nadi a desarrollar una serie de videos explicativos sobre estos temas.

El canal tiene como objetivo principal difundir la música antigua en los países de habla hispana y superar la barrera idiomática que a menudo limita el acceso a la música clásica. Así, busca facilitar el acceso a conceptos especializados necesarios para abordar este repertorio.

En cada uno de los videos, Nadi aborda temas relevantes para violinistas barrocos o para aquellos en proceso de transición del violín moderno al barroco. Entre los temas tratados se encuentran el uso de cuerdas de tripa, las diferencias entre el violín moderno y el barroco, los arcos, entre otros. Además, comparte útiles consejos sobre cómo colocar las cuerdas o cómo tomar el arco, entre otros temas de interés.

En el próximo video, Nadi presenta su canal y detalla la nueva colaboración con Música Antigua en Chile, donde, cada semana, compartiremos estas interesantes cápsulas educativas.





 
Para ver el primer video del canal titulado “Cuerdas de tripa en el violín barroco” PULSA AQUÍ 




Nadi Pérez Mayorga es oriunda de Concepción y por casi 15 años está radicada en Europa. Actualmente reside en París, Francia.

Nadi realizó sus estudios en Alemania en la Escuela Superior de Música y Teatro "Felix Mendelssohn Bartholdy" en Leipzig y su máster en violín barroco lo realiza en la Escuela Superior de Música "Franz Liszt" en Weimar en la clase de las profesoras Midori Seiler y Claudia Mende.

Ha tenido una brillante carrera internacional en conjunto con importantes directores como Raphaël Pichon, Jos van Immerseel, Pablo Heras-Casado y Jérémie Rhorer; y en los ensambles de instrumentos de épocas más reconocidos de Europa como Anima Eterna y Ensemble Pygmalion. Igualmente ha colaborado a lo largo de su carrera con ensambles como Capella Jenensis, Thüringer Barock, Baroque Avenue, Gottesauer Ensemble, Le Palais royal, Orchestre de l'Opera royal de Versailles, Le cercle de l'harmonie, y Les ambassadeurs-La grande Ecurie, donde es miembro estable. Junto con estos ensambles ha sido partícipe de prestigiosos festivales europeos en Festival d’Aix-en-Provence, Grafenegg Festival, Schleswig-Holstein Musik Festival, Ravello Festival y Festival international de musique de Besançon Franche-Comté.

En otras facetas Nadi ha liderado como concertino en el Netzwerk für Alte Musik Leipzig, Ensemble Miraflores y desde 2020 se desempeña como concertino estable de la Vox Orchester, con quien en el pasado ha grabado varios discos en conjunto para Sony y Harmonia Mundi - entre ellos: Purcell & Locke, Orchestral Works y Alexander Fest de Händel - los cuales han sido muy apreciados por la crítica y nominados en ambas ocasiones a un Opus Klassik.

No hay comentarios: