frecuentemente, quizás algo opacada por la más conocida obra clavecinística de su hijo y discípulo Domenico, pero también menoscabada en su propio tiempo debido a que
este compositor nunca se rindió al facilismo de la moda o al gusto del gran público.
Sus cantatas y obras instrumentales estaban destinadas al ambiente íntimo de salones y academias artísticas. En ellas, Alessandro Scarlatti muestra su fino ingenio en la
construcción melódica y el manejo retótico de la metáfora sonora, reforzado por un
empleo delicado de la textura instrumental, aunque también voluptuoso y hasta bizarro, cuando el texto poético o la intención dramática así parecen ordenarlo
Programa
ALESSANDRO SCARLATTI
(Palermo, 1660 – Nápoles, 1725) a 350 años de su nacimiento
Primera parte
Sonata settima en Re Mayor
Flauta dulce, dos violines y bajo continuo
Allegro – Adagio - Fuga – Largo – Allegro
Cantata Mitilde, mio tesor
para tenor y bajo continuo
Toccata nona en Sol mayor
para clavecín
Sonata vigesima quarta en sol menor
Allegro – Adagio - Fuga – Largo – Allegro
Cantata Clori mia, Clori bella
para soprano, flauta dulce y bajo continuo
Segunda parte
Cantata Ardo è ver per te d’Amore
para tenor, flauta dulce y bajo continuo
Toccata decima en Fa Mayor
para clavecín
Canzoneta Il rosignuolo, se scioglie il volo
para soprano y bajo continuo
Sonata vigesima seconda en La Mayor
Flauta dulce, dos violines y continuo
Allegro – Fuga – Adagio - Andante
Cantata Perde al vostro confronto occhi adorati
para tenor, dos violines y bajo continuo
Músicos participantes
ESTUDIO MUSICANTIGUA e invitados (Dir.: Gina Allende – Sergio Candia)
Soprano: María José Brañes
Tenor: Gonzalo Cuadra
Violín I: Raúl Orellana
Violín II: Gonzalo Beltrán
Flauta: Sergio Candia
Viola da Gamba: Gina Allende
Clavecín: Camilo Brandi
Guitarra barroca y tiorba: Eduardo Figueroa
Jueves 30 de septiembre, 19:00 hrs
Centro Gabriela Mistral, Sala 1, Alameda 227,Santiago, Chile
Del 30 de Septiembre al 28 de Octubre.
Sala 1 del GAM, alameda 227, Santiago.
Entrada Liberada previo retiro de invitación en las boleterías
del GAM o Centro de Extensión UC.
Sonata settima en Re Mayor
Flauta dulce, dos violines y bajo continuo
Allegro – Adagio - Fuga – Largo – Allegro
Cantata Mitilde, mio tesor
para tenor y bajo continuo
Toccata nona en Sol mayor
para clavecín
Sonata vigesima quarta en sol menor
Allegro – Adagio - Fuga – Largo – Allegro
Cantata Clori mia, Clori bella
para soprano, flauta dulce y bajo continuo
Segunda parte
Cantata Ardo è ver per te d’Amore
para tenor, flauta dulce y bajo continuo
Toccata decima en Fa Mayor
para clavecín
Canzoneta Il rosignuolo, se scioglie il volo
para soprano y bajo continuo
Sonata vigesima seconda en La Mayor
Flauta dulce, dos violines y continuo
Allegro – Fuga – Adagio - Andante
Cantata Perde al vostro confronto occhi adorati
para tenor, dos violines y bajo continuo
Músicos participantes
ESTUDIO MUSICANTIGUA e invitados (Dir.: Gina Allende – Sergio Candia)
Soprano: María José Brañes
Tenor: Gonzalo Cuadra
Violín I: Raúl Orellana
Violín II: Gonzalo Beltrán
Flauta: Sergio Candia
Viola da Gamba: Gina Allende
Clavecín: Camilo Brandi
Guitarra barroca y tiorba: Eduardo Figueroa
Jueves 30 de septiembre, 19:00 hrs
Centro Gabriela Mistral, Sala 1, Alameda 227,Santiago, Chile
Del 30 de Septiembre al 28 de Octubre.
Sala 1 del GAM, alameda 227, Santiago.
Entrada Liberada previo retiro de invitación en las boleterías
del GAM o Centro de Extensión UC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario