Por segundo año consecutivo la carrera de Interpretación Superior en Música Antigua de la Universidad Alberto Hurtado organiza el Encuentro “Cantos del viento Sur”, iniciativa que reúne a los amantes de este tipo de música durante cuatro días este verano. Las actividades se realizarán entre el 6 al 9 enero de 2025.
Al igual que en la versión anterior el Encuentro contempla una serie de conciertos con destacados exponentes nacionales de la música antigua. Los conciertos se llevarán a cabo a partir de las 19:00 hrs. en el Auditorio Manuel Larraín (E11) ubicado en el campus de la UAH, en Alameda 1825, Metro Los Héroes. La entrada es liberada.
Por otro lado, se mantienen las charlas en torno a temas de interés en este ámbito de la música. Todos los expositores, con una importante trayectoria en sus campos, compartirán sus investigaciones en la Sala SUM del Instituto de Música UAH, ubicada en Almirante Barroso 31, Metro Los Héroes, a partir de las 17:30 hrs. Esta actividad no requiere inscripción previa.
Como novedad en esta segunda edición del Encuentro, el equipo docente de la carrera llevará a cabo una serie de talleres prácticos sobre instrumentos históricos y danzas antiguas. Cabe destacar, que todos los talleres, son de acceso gratuito y se desarrollarán en la Sala 203-31 del Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado, ubicada en Almirante Barroso 31, Metro Los Héroes. Los interesados podrán inscribirse en los talleres de su preferencia a través del siguiente enlace PULSA AQUÍ
Para cualquier consulta, puedes escribir a: encuentromusicaantiguauah@gmail.com
PROGRAMACIÓN
Lunes 6
Taller: “Tirez-Poussez: el uso del arco en la música barroca”. Raúl Orellana, Luciano Taulis, 16:00 hrs.
Charla: “La producción discográfica chilena de Música Antigua”. Enrique Vasconcelos, 17:30 hrs.
Concierto: Estudiantes UAH – Syntagma Musicum, 19:00 hrs.
Martes 7
Taller: “Música Intabulada: la tablatura en los instrumentos de cuerda pulsada” Cristian Gutiérrez, 16:00 hrs.
Charla: “Música antigua en los tiempos del auto tuning” Ramiro Albino, 17:30 hrs.
Concierto: Claudio Hernández– Estudio MusicAntigua, 19:00 hrs.
Miércoles 8
Taller: “La danza en el Renacimiento” Ana Vela, Antonia Sánchez, 16:00 hrs.
Charla: “Un punto de vista para abordar el trabajo con el temperamento musical” Felipe Arias, 17:30 hrs.
Concierto: Ramiro Albino– Orquesta Barroca de Santiago, 19:00 hrs.
Jueves 9
Taller: “Instrumentos de viento y doble caña” Antonia Sánchez, 12:00 hrs.
Charla: “Música barroca en la Hispanoamérica colonial: los villancicos de Roque Ceruti” Alejandro Vera, 17:30 hrs.
Concierto: Coro Madrigalista USACH – La Consonancia, 19:00 hrs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario