¿Alguna vez te has preguntado cómo se cantaba en el Barroco temprano? ¿Qué significaba para un cantante del siglo XVII “ornamentar” una línea melódica? ¿Cómo se expresaban los afectos a través de la voz?
En este workshop, a cargo de la soprano Romina de la Fuente @romistica nos adentraremos en el universo sonoro del Seicento, una época en la que el canto adquirió una dimensión profundamente expresiva y retórica. Lejos de limitarse a la línea coral, la voz comenzó a desplegarse como un instrumento solista, capaz de conmover a través del artificio, el ornamento y la sutileza del afecto.
A lo largo de dos horas, combinaremos una parte teórica, donde conoceremos el contexto histórico y estilístico del repertorio vocal del Seicento —incluyendo conceptos como el affetto, el stile recitativo y la práctica de las diminuzioni—, y una parte práctica, en la que aplicaremos estas ideas a través de ejercicios vocales e interpretaciones guiadas.
Dirigido a cantantes con interés en la música antigua, la retórica musical y el arte vocal del Seicento.
Para mayor información e inscripciones escríbenos al correo fundacionculturlvillanueva@gmail.com
Fotografía: Alexandra Münch
No hay comentarios:
Publicar un comentario