El conjunto de música antigua Syntagma Musicum de la Universidad de Santiago, realizará el programa que lleva por título "Fiesta y Fe en el Confín del Imperio", con música de la evangelización jesuita en tierras mapuches, y música de la calle y el salón de la Capitanía Chilena (S. XVIII).
Este programa fue interpretado en abril de este año en el marco del Festival de Música Renacentista y Barroca Misiones de Chiquitos (Santa Cruz, Bolivia), con una excelente acogida por parte del público y la crítica especializada en las presentaciones ofrecidas en las misiones de Ascensión de Guarayos y Buena Vista.
En esta ocasión participará como músico invitado Cristián Vásquez en guitarra barroca y guitarra clásico-romántica.
Este concierto se realizara en el día jueves 07 octubre a las 20:00 horas, en la Galería Patricia Ready, ubicada en Espoz 3125, Vitacura y el viernes 08 de octubre a las 12:00 horas en el salón de Bachillerato de la Universidad de Santiago, Alameda 3677. Entrada Liberada
Programa:
"Fiesta y Fe en el Confín del Imperio”
I – Cancionero Chilidúgú o la evangelización
Jesuita en tierras mapuches *
Pastoreta Ichepe Flauta **
Quiñe Dios
Dumtumn vill
Jesús Cad
Dios ñi votum
Cad Burenyeve
Huera que che
Ventenlu
Ufchigepe
Vau mlei
II – La calle y el salón de la
Capitanía Chilena (S.XVIII)
Juan Capistrano Coley: Divertimento 8 (andante molto – alegro) ***
Antonio Aranáz: Como no puedo echarte +
Juan de Lambida: Sonata primera (alegro) ***
Anónimo: Anoche estando durmiendo ++
Anónimo: Adajio de Palasin ***
Anónimo: Sonata de Palomar ***
Anónimo: Un juguetico de fuego +++
* “Bernardo de Havestadt: Chilidúgú”. Köln, 1777. Transcripción de Víctor Rondón.
** Archivo Musical Misiones de Chiquitos (Bolivia)
*** Libro de órgano de María Antonia Palacios (Chile, c.1790)
+ Archivo Musical de la Catedral de Santiago. Trascripción de Eugenio Pereira Salas
++ Tradición oral. Chile c.1800.
+++ Archivo del Seminario de San Antonio Abad de Cuzco (Perú). Trascripción de Samuel Claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario