
Universidad de Santiago de Chile
“Motetes y Madrigales”, de Claudio Monteverdi
Director: Rodrigo Díaz
Jueves 03 de Junio – 19:00 hrs. – Aula Magna Usach - Entrada liberada
El Coro Madrigalista de la Usach y el conjunto de música antigua “Les Carillons” de la Facultad de Artes U. de Chile ofrecerán un concierto especial dedicado a uno de los más insignes compositores del siglo XVII. Se trata de Claudio Monteverdi (1567-1643), compositor representativo del Seicento, uno de los períodos más significativos de la música italiana. Con Monteverdi se marca el inicio de un género fundamental en la historia de la música: La ópera (Orfeo, 1607).
Los Madrigales y los motetes de Monteverdi representan uno de los más grandes legados de la más exquisita música vocal de todos los tiempos.
El programa contará con la presencia de uno de los conjuntos de música antigua más destacados del medio nacional “Les Carillons”. Con 2 producciones discográficas, presentaciones en varios países de América y Europa, esta agrupación acaba de participar en el Festival Internacional de Música Antigua “Misiones de Chiquitos”, Santa Cruz, Bolivia.
Por su parte el Coro Madrigalista de la Usach formado por 12 solistas vocales en los últimos años ha realizado un interesante trabajo en la música renacentista y barroca, europea y americana, participando en numerosos proyectos en esta área, entre ellos el estreno en Chile de la “Pasión según San Marcos” de J. S. Bach junto al conjunto Syntagma Musicum de la Usach.
Este concierto se realizara el próximo jueves 03 de junio a las 19:00 horas, en el Aula Magna USACH (Av. Ecuador 3659, Estación Central – Metro USACH) y la entrada es gratuita.
Programa
Motetes y Madrigales
Claudio Monteverdi (1567-1643)
I
Cantate Domino. Motete a 6 voces del “ Parnassus” ( 1615)
Beatus Vir Motete a 6 voces e instrumentos de “Selva Morale y spirituali”( 1641)
Gionvanni Paolo Cima (1570-1622)
Sonata a 3
Non si levava ancor , de “Il secondo Libro de madrigali a cinque voci”(1590)
Bellerofonte Castaldi. 1622
Capricho hermafrodito
Cantate Domino. Motete a 6 voces del “ Parnassus” ( 1615)
Beatus Vir Motete a 6 voces e instrumentos de “Selva Morale y spirituali”( 1641)
Gionvanni Paolo Cima (1570-1622)
Sonata a 3
Non si levava ancor , de “Il secondo Libro de madrigali a cinque voci”(1590)
Bellerofonte Castaldi. 1622
Capricho hermafrodito
O come sei gentile, Madrigal a 2 voces del “Setttimo libro de madrigali” (1619)
Lamento de la Ninfa, de “Madrigali guerrieri et amoroso, Libro Ottavo” (1638)
II
Chiome d’oro del Settimo Libro de madrigali( 1619)
Andrea Falconieri (1585-1656)
Batalla de Barrabás yerno de Satanás
Ecco mormorar L’onde, de “Il secondo Libro de madrigali a cinque voci ”( 1590)
Dario Castello
Sonata a 2
Si chio vorrei Morire , “Il Quarto libro de madrigali a cinque voci”(1605)
Dixit Dominus ; motete a 8 voces e instrumentos de “Selva Morale y spirituali”(1641
Coro Madrigalistas Usach.
Director: Rodrigo Díaz
Sopranos
Jennifer Ramírez
Paulina González
Amalia Montero
Contraltos
Nedda Cifuentes
Elena Pérez
Ana Navarro
Tenores
Claudio Zamorano
Sergio Veas
Gabriel Avendaño
Alexis Sánchez
Bajos
Felipe Carrasco
Nelson Durán
Cristóbal Gutiérrez
Les Carillons
Facultad Artes U. de Chile
José Acevedo - Flautas dulces
Dustin Cassonnet - Violín barroco
Franco Bonino - Bajón
Eduardo Figueroa – Teorba y guitarra barroca
Juan Edwards - Órgano
Rodrigo Díaz - Teorba y Dirección
Lamento de la Ninfa, de “Madrigali guerrieri et amoroso, Libro Ottavo” (1638)
II
Chiome d’oro del Settimo Libro de madrigali( 1619)
Andrea Falconieri (1585-1656)
Batalla de Barrabás yerno de Satanás
Ecco mormorar L’onde, de “Il secondo Libro de madrigali a cinque voci ”( 1590)
Dario Castello
Sonata a 2
Si chio vorrei Morire , “Il Quarto libro de madrigali a cinque voci”(1605)
Dixit Dominus ; motete a 8 voces e instrumentos de “Selva Morale y spirituali”(1641
Coro Madrigalistas Usach.
Director: Rodrigo Díaz
Sopranos
Jennifer Ramírez
Paulina González
Amalia Montero
Contraltos
Nedda Cifuentes
Elena Pérez
Ana Navarro
Tenores
Claudio Zamorano
Sergio Veas
Gabriel Avendaño
Alexis Sánchez
Bajos
Felipe Carrasco
Nelson Durán
Cristóbal Gutiérrez
Les Carillons
Facultad Artes U. de Chile
José Acevedo - Flautas dulces
Dustin Cassonnet - Violín barroco
Franco Bonino - Bajón
Eduardo Figueroa – Teorba y guitarra barroca
Juan Edwards - Órgano
Rodrigo Díaz - Teorba y Dirección
No hay comentarios:
Publicar un comentario