Ensamble Mattheus presenta “Telemannisch”: Cantatas de G.Ph.Telemann para soprano, flauta dulce y bajo continuo

Miércoles 20 de agosto, 16.30 hrs.
Parroquia de la Veracruz
Barrio Lastarria

Georg Philipp Telemann (1681-1767) 
 
·    Cantata “Deine Töten werden leben” 1:213 (10 min)
 
·    “Die Einsamkeit” TWV 25:62 (6 min)
 
·    Triosonata TWV 42:F3 (7 min)
Vivace
Mesto
Allegro
 
·    Cantata “Ich kann lachen, weinen, scherzen” TWV 20:15 (7 min)
 
·    Cantata “Locke nur Erde” TWV 1:1069 (12 min)

Ensamble Mattheus
● Soprano: Romina de la Fuente (Invitada)
● Flauta Dulce: Javiera Portales
● Viola da gamba: Constanza Sánchez
● Órgano: Juan Cristóbal Undurraga

Reseña:
“Telemannisch” es un concierto de música barroca que incluye obras del destacado compositor G.Ph.Telemann para soprano, flauta dulce y bajo continuo en órgano y viola da gamba. La interpretación estará a cargo del Ensamble Mattheus y la cantante soprano invitada Romina de la Fuente, quien visita Chile luego de una larga estadía en Alemania.

Es importante destacar, que Telemann es considerado uno de los compositores más prolíficos de la historia de la música y dentro de su larga lista de obras, también destacan sus obras vocales. En este concierto presentaremos tres cantatas y una triosonata instrumental.

Para Mayor información PULSA AQUÍ 



Ensamble Carillón invita a su próximo concierto

Esta será la última instancia en la cual Ensamble Carillón ofrecerá el concierto llamado "La Segunda Práctica", preparado para este periodo con música de Girolamo Frescobaldi (1583-1643), Giulio Caccini (1551-1618) y, sobre todo, de Claudio Monteverdi (1567-1643). 

Este programa explora el paso del Renacimiento al Barroco temprano, momento clave en la historia de la música en el cual se privilegia la libertad y experimentación compositiva con el fin de que la música sirva a la expresión del texto, marcado el inicio de un nuevo estilo musical. 

Viernes 15 de agosto, 18:00 hrs
Hall Central del Palacio Rioja
Calle Quillota 214, Viña del Mar
Actividad gratuita.







Concierto a beneficio ENSAMBLE MATHEUS interpreta obras de G. Ph. Telemann

El ensamble Matheus presentará su segundo concierto este viernes 15 de agosto en la Parroquia Sankt Michael ubicada en Av. Salvador 1121, Providencia, a las 18 hrs. 

La entrada es con aporte voluntario ya que el ensamble sigue en campaña de apoyo a los músicos Constanza Sánchez y Juan Cristóbal Undurraga, miembros del ensamble que están recaudando fondos para iniciar sus estudios en la Hochschule für Musik und Tanz Köln en Octubre de este año. 

Programa 
“Aires de Francia y sueños de un hidalgo”
Música de G. P. Telemann:
- Cuarteto París no. 3 en Sol mayor 
- Obertura-suite en La menor para flauta dulce y orquesta (Solista: Javiera Portales)
- Suite “Burlesque de Quixotte”



WORKSHOP junto a la cantante Romina De La Fuente Villarroel

¿Alguna vez te has preguntado cómo se cantaba en el Barroco temprano? ¿Qué significaba para un cantante del siglo XVII “ornamentar” una línea melódica? ¿Cómo se expresaban los afectos a través de la voz?

En este workshop, a cargo de la soprano Romina de la Fuente @romistica nos adentraremos en el universo sonoro del Seicento, una época en la que el canto adquirió una dimensión profundamente expresiva y retórica. Lejos de limitarse a la línea coral, la voz comenzó a desplegarse como un instrumento solista, capaz de conmover a través del artificio, el ornamento y la sutileza del afecto.

A lo largo de dos horas, combinaremos una parte teórica, donde conoceremos el contexto histórico y estilístico del repertorio vocal del Seicento —incluyendo conceptos como el affetto, el stile recitativo y la práctica de las diminuzioni—, y una parte práctica, en la que aplicaremos estas ideas a través de ejercicios vocales e interpretaciones guiadas.

Dirigido a cantantes con interés en la música antigua, la retórica musical y el arte vocal del Seicento.

Para mayor información e inscripciones escríbenos al correo fundacionculturlvillanueva@gmail.com

Fotografía: Alexandra Münch



Dos conciertos de música antigua de la 61° Temporada de Cámara del IMUC

El término «tafelmusik» se refiere a la música creada entre los siglos XVI y XVIII para acompañar las cenas y los banquetes de la nobleza. El Estudio MusicAntigua UC recreará grandes ejemplos de estas obras y danzas instrumentales del Barroco (martes 19 y miércoles 20).

Cierra el mes de agosto con una nueva entrega de Bach Santiago que marcará el debut del ciclo en la Parroquia de los Santos Ángeles Custodios de Providencia. Actuarán como solistas la soprano Claudia Figueroa, la contralto Valeria Vega, el tenor Gonzalo Quinchahual y el barítono Patricio Sabaté (domingo 31).

Inscripciones gratis en musica.uc.cl o en: https://welcu.com/musica-uc/